MISION
Planificar, organizar y ejecutar proyectos que impulsen la salud, el desarrollo social y económico a favor de la mujer, la niñez, la familia, grupos de la tercera edad, personas con capacidades diferentes, así como a favor de la población vulnerable del cantón y sus parroquias.
COMPETENCIAS
- Planificar, organizar y ejecutar proyectos que impulsen la economía local a través de los medios productivos, empresariales, microempresariales y artesanales, relativos al fomento agropecuario, textil, artesanal, comercial, turístico en procura del desarrollo y autogestión de estas actividades económico – productivas del Cantón y sus parroquias.
- Programar y supervisar la ejecución de estudios de investigación socio-económicos de las comunidades; y participar en la formulación de políticas para la ejecución de programas de desarrollo.
- Coordinar los programas de trabajo con organizaciones públicas y privadas a efectos de fortalecer las gestiones y el desarrollo comunitario y promover la agrupación de habitantes urbano-rurales en comunas cooperativas asociaciones y talleres.
- Dar asistencia técnica a las comunidades, cooperativas, agrupaciones, etc., y apoyar en la formulación de normas, estatutos, planes, proyectos que permitan la integración y desarrollo social.
- Administrar los registros, estadísticas y más datos sobre las investigaciones socio-económicas e informar periódicamente a las autoridades municipales, que permitan una reprogramación de actividades.
- Programar y ejecutar asistencia técnica y capacitación a los productores locales, comerciales y artesanos.
- Organizar pasantías entre comunidades artesanales para la discusión de problemas e intercambio de proyectos exitosos.
- Organizar exposiciones, ferias, en el campo de las artesanías y brindar la asistencia técnica para comercialización y exportación.
- Fomentar, los planes y proyectos dirigidos a la población de menos recursos, para la formación de microempresas familiares y comunitarias y fomentar así las fuentes de trabajo, utilizando la potencialidad y la diversificación de artesanías del lugar.
- Organizar eventos de capacitación, destinados al desarrollo de la competitividad relativos a los acabados y conservación de las artesanías.
- Administrar diferentes proyectos de desarrollo productivo que se estén ejecutando o que se vayan a implementar en el Cantón.
- Buscar aliados estratégicos nacionales e internacionales que financien el desarrollo de los planes, programas y proyectos.
- Apoyar a la sociedad civil en el desarrollo, implementación y ejecución de proyectos de desarrollo socioeconómico y asistencia social.
- Ejecutar, monitorear y/o evaluar proyectos sociales desde la Municipalidad en concordancia con el Plan de Desarrollo Estratégico.
- Coordinar las actividades del Patronato Municipal en los diferentes planes, programas y proyectos que se desarrollen.
- Coordinar las labores técnico administrativas del Patronato Municipal de Antonio Ante.
- Coordinar con otras dependencias relacionadas con el tema social (Concejo Cantonal de la Niñez, INFA, Centros de Protección Integral, etc.).
- Recomendar la adopción de políticas municipales estratégicas que fomenten la defensa de los derechos de la población.
- Promover la definición de políticas públicas cuyos ejes son: la inclusión social, la participación social y la gestión social, en el marco de la política nacional y regional.
- Fomentar Asambleas y reuniones de los grupos sociales.
- Planear y dirigir programas de educación a la familia, así como trabajar con grupos de mujeres, tendientes a conseguir un apoderamiento del rol que cumplen como pilares de la sociedad.
- Administrar los registros, estadísticas y más datos sobre las investigaciones socio-económicas e informar periódicamente a las autoridades municipales, que permitan una reprogramación de actividades.
- Dar asistencia técnica a las comunidades, cooperativas, agrupaciones, etc., y apoyar en la formulación de normas, estatutos, planes, proyectos que permitan la integración y desarrollo social.
- Elaborar planes y programas de trabajo, así como sus respectivos cronogramas y presupuestos de ejecución para someterlos a la aprobación del Consejo, buscando desarrollar una gestión planificada y sostenida a corto, mediano y largo plazo.
- Las demás funciones que por la naturaleza del puesto le sean asignadas, de conformidad con la ley y demás normas.