INTEGRANTES: Está conformado por las secciones de: Contabilidad, Tesorería y Rentas.

 

MISIÓN: Formular e implementar esquemas de control financiero, sujetas a las disposiciones constantes en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas, normas técnicas de control interno, normas y reglamentos internos de la Municipalidad y mas leyes conexas. Recaudar los ingresos y efectuar los pagos con eficiencia, tratando de lograr el equilibrio financiero y alcanzar la mayor rentabilidad de los recursos. Prestar asesoramiento en materia financiera tributaria a las autoridades y funcionarios de la institución.

 

SUBORDINACIÓN: Su gestión es controlada por la Alcaldía.

 

COMPETENCIAS: Además de los objetivos establecidos en el Art. 6 y de las competencias generales que constan en el Art. 8 del presente Estatuto, le corresponde:

 

  • Diseñar, implantar y mantener los sistemas financieros de la Municipalidad, así como los demás planes y programas para la aprobación del Alcalde y del Concejo;
  • Establecer procedimientos de control interno previo y concurrente integrado dentro de los procesos financieros;
  • Asegurar la correcta y oportuna utilización de los recursos financieros y materiales de la Municipalidad y asesorar en materia financiera a sus funcionarios;
  • Proporcionar al Concejo y la Alcaldía la información financiera necesaria y oportuna que facilite la toma de decisiones de la Municipalidad;
  • Preparar para conocimiento del Concejo y de la Alcaldía, la proforma presupuestaria de la institución, que contenga los programas de ingresos y egresos públicos, las reformas que se estimen necesarias, así como de la ejecución y evaluación;
  • Velar por el cumplimiento de las disposiciones relacionadas con la determinación y recaudación de los ingresos, así como de los depósitos inmediatos y eficientes;
  • Proponer proyectos de autogestión financiera económica que permita mejorar sustancialmente los ingresos y nuevas fuentes de recursos;
  • Elaborar proyectos de ordenanzas, reglamentos, que permita una mejora en los procedimientos de recaudación;
  • Elaborar y mantener al día estadísticas económicas de la entidad;
  • Analizar, interpretar y emitir informes sobre los estados financieros y sobre cualquier otro asunto relativo a la administración financiera y someterlas a consideración del Alcalde y presentar la demás información que requieran los organismos de control;
  • Dirigir y ejecutar la Administración Tributaria Municipal de conformidad con la Ley y aplicar el régimen de sanciones; y,
  • Organizar y supervisar las actividades que corresponden a las secciones de Tesorería, Rentas Municipales, Contabilidad General,  subproceso de presupuesto, preparar los manuales de trabajo y procedimiento para estas unidades.

 

EN EL ÁREA DE PRESUPUESTO.-

 

  • Participar en la elaboración del anteproyecto de ordenanza presupuestaria anual para que sea sometido a la aprobación correspondiente;

Ÿ  Evaluar la ejecución presupuestaria a través de los análisis financieros;

Ÿ  Ingreso de la Proforma Presupuestaria y sus respectivas reformas, así como nuevos proveedores al sistema automatización de presupuesto;

Ÿ  Recopilar la información de los diferentes procesos y subprocesos respecto de los ingresos y requerimientos presupuestarios a efectos de analizar y preparar la pro forma Presupuestaria;

Ÿ  Realizar la proyección de ingresos con sujeción a la estructura programática;

Ÿ  Evaluar constantemente el estado de ejecución del presupuesto y formular los informes necesarios para uso de los procesos y subprocesos correspondientes;

Ÿ  Realizar certificación de partidas y disponibilidades presupuestarias.; y,

Ÿ  Fijar e informar los techos financieros de las diferentes áreas y proyectos, en base de la información estadística y políticas de la administración.

 

PRODUCTOS:

Plan Anual de Políticas Publicas de la dirección y secciones que lo conforman.

 

En las áreas de:

 

a)       Presupuesto.-

 

  • Proforma presupuestaria;
  • Informe de ejecución presupuestaria;
  • Reforma presupuestaria;
  • Informe de ejecución de reforma presupuestaria;
  • Certificaciones presupuestarias;
  • Cédulas presupuestarias; y,
  • Liquidación presupuestaria.

 

Para el cumplimiento de las competencias asignadas se deberá tomar en cuenta, los procedimientos de trabajo determinados en el Art. 12 del presente Estatuto.

 

RELACIONES Y COMUNICACIONES (INTERFAZ):

Mantiene relación directa con la Alcaldía y relación formal con los diferentes procesos y subprocesos de la Municipalidad a quienes brinda apoyo con recursos materiales, económicos y financieros. Sus acciones de apoyo tienen que ver con la calidad en la búsqueda del equilibrio financiero y en los medios de recaudación óptimos, con la gestión de autofinanciamiento a través de fuentes alternas de ingreso como la forma de apoyo eficiente a los procesos.