MISIÓN: Planificar, organizar y ejecutar proyectos que impulsen desarrollo turístico, cultural y deportivo. Coordinar y supervisar la prestación de los servicios de Comisaría y Policía Municipal y del Cuerpo de Bomberos.

 

SUBORDINACIÓN: Sus acciones son supervisadas por la Dirección de Gestión del Desarrollo.

 

COMPETENCIAS: Además de las competencias generales que constan en el Art. 8 del presente Estatuto, le corresponde:

  • Desarrollar acciones conducentes a fortalecer y cultivar las manifestaciones turísticas y culturales de la población cantonal y rural; rescatar y promover valores para conseguir la unidad e integración de la colectividad en estos aspectos;
  • Ejecutar el plan de turismo del cantón Antonio Ante, elaborado con la participación mayoritaria de los entes involucrados en el área turística del cantón;
  • Elaborar y mantener actualizado el catastro o inventario de atractivos y establecimientos turísticos del cantón;
  • Conceder y/o renovar las licencias únicas anuales de funcionamiento de los establecimientos turísticos del Cantón en coordinación con el Ministerio de Turismo;
  • Controlar  y vigilar que los establecimientos de turismo brinden un adecuado servicio;
  • Sancionar a los establecimientos turísticos que infrinjan las normas que establecen los requisitos y no den un adecuado funcionamiento, en función de la Ley Especial de Desarrollo Turístico, su Reglamento y demás normas;
  • Coordinar otras actividades con otras instituciones para la preservación del patrimonio cultural, ambiental y turístico del Cantón;
  • Coordinar actividades con el Ministerio de Turismo, evitando que exista contraposición de normas observando las políticas, reglamentos y disposiciones de esta Cartera de Estado;
  • Solicitar a Tesorería la recaudación de tasas y tributos previstos en las leyes, previa la emisión del título correspondiente;
  • Asumir todas las atribuciones y funciones que le competen respecto de la administración de establecimientos y lugares turísticos que por la descentralización tienen la Municipalidad;
  • Elaborar y coordinar proyectos y programas turísticos y culturales a ser ejecutados en las zonas urbanas y rurales del Cantón;
  • Definir y promocionar circuitos turísticos plenamente definidos;
  • Gestionar la obtención de recursos para el financiamiento de los diferentes proyectos y programas que plantee la Municipalidad;
  • Realizar la señalización turística del Cantón y la promoción a través de los medios de información;
  • Coordinar y supervisar el funcionamiento de la Oficina de Información Turística ITUR; y,
  • Coordinar el cuidado y mantenimiento del bien patrimonial “Pailatola”, mantener estadísticas de visitantes y demás actividades tendientes a garantizar la protección del patrimonio y su desarrollo turístico.

 

En materia de cultura:

  • Ejecutar el proyecto del Centro Cultural Regional “Fábrica Textil Imbabura”, mantener estadísticas de visitantes y demás actividades tendientes a garantizar la protección del patrimonio;
  • Fortalecer y cultivar las manifestaciones culturales de la población cantonal y rural; rescatar y promover valores para conseguir la unidad e integración de la colectividad en estos aspectos;
  • Fomentar las artes manuales, artesanías, talleres ocupacionales, la música, bandas musicales y demás organizaciones que desarrolle la creatividad y participación popular;
  • Organizar talleres participativos en varios temas culturales y musicales;
  • Coordinar la presentación de bandas musicales y grupos artísticos en el Cantón; y,
  • Organizar la inclusión de aspectos que resalten y motiven los aspectos culturales y de integración de la población, tales como pintura, escultura, teatro, poesía, literatura.

 

En materia de deportes:

  • Colaborar con el desarrollo deportivo del cantón y sus parroquias; Implementar un programa de actividad deportiva y física de carácter recreativo y comunitario en las diferentes parroquias del Cantón.

 

EN EL ÁREA DE BIBLIOTECA:

 

  • Organizar y mantener el servicio público de bibliotecas;
  • Mantener actualizado el inventario de textos, libros, publicaciones, revistas, etc., por temas, autores, casas editoriales, de acuerdo a las técnicas de la materia;
  • Procurar el incremento de material de lectura, textos, etc., de acuerdo con las necesidades de la población;
  • Organizar el archivo de los principales periódicos del país y del cantón y ponerlos al servicio del público;
  • Informar a través de catálogos y otros medios de información, los libros de última adquisición para conocimiento del público;
  • Realizar estadísticas sobre el volumen de lectores por temas, a efectos de tomar decisiones sobre el plan de nuevas adquisiciones; y,
  • Realizar gestiones con establecimientos públicos y privados para el apoyo técnico y económico que permita el crecimiento sostenido de la biblioteca.

 

EN EL ÁREA DE COMISARÍA Y POLICÍA MUNICIPAL.-

 

  • Cumplir y hacer cumplir las leyes, ordenanzas, reglamentos y más normas municipales, así como las órdenes que emanen del Alcalde y otras autoridades de la Municipalidad;
  • Conocer en primera instancia las denuncias que se presentaran por infracciones o violaciones a la ley, los reglamentos y ordenanzas, especialmente en materia de higiene, uso de vía pública y otras actividades, dentro de su competencia;
  • Organizar y dirigir las actividades de la Policía correspondiente al área de trabajo, para las labores de inspección, notificación y presentación de partes;
  • Organizar las inspecciones en mercados, ferias libres, locales de expendio, abacerías, restaurantes, calles, plazas, espectáculos públicos, etc., para verificar y conseguir el cumplimiento de la normatividad municipal en los aspectos de higiene, salubridad y desarrollar las acciones de juzgamiento y de imposición de sanciones;
  • Organizar e implementar en coordinación con la Policía Nacional y demás actores sociales un sistema de seguridad pública;
  • Autorizar el funcionamiento de juegos y presentación de espectáculos públicos permitidos por la ley, y vigilar el cumplimiento de la infraestructura básica, e impedir los que estén prohibidos y reprimir en casos de infracción;
  • Controlar de acuerdo con las ordenanzas municipales, el funcionamiento y regulación las ventas ambulantes, y ferias libres;
  • Realizar en coordinación con Gestión Ambiental, el control de desalojo de aguas servidas, impidiendo la contaminación de ríos, vertientes y demás espacios públicos.
  • Autorizar y extender los permisos sanitarios para el funcionamiento de locales de expendio de alimentos y víveres; y,
  • Llevar estadísticas de las infracciones y sanciones, que permita tomar las decisiones más adecuadas y prioritarias para la ciudad.

 

EN EL ÁREA DE BOMBEROS Y DESASTRES.-

 

  • Prevenir y proteger a las personas y bienes de la acción destructiva del fuego y otros desastres;
  • Desarrollar acciones de salvamento, evacuación y rescate en cualquier contingencia que se presentare en el Cantón o ante requerimiento pertinente en el ámbito provincial, nacional o internacional, que lo amerite;
  • Prestar atención prehospitalaria en casos de emergencia y socorro en catástrofes y siniestros;
  • Desarrollar planes, programas y proyectos de prevención de incendios;
  • Supervisar el cumplimiento de las normas contra incendios y siniestros en locales, talleres, instituciones, etc;
  • Promover la conformación de unidades contra incendios y siniestros en las empresas y microempresas;
  • Formular proyectos que fortalezcan su desarrollo institucional y del sistema integral de emergencias del Cantón;
  • Promover, fortalecer y capacitar al voluntariado para el  cumplimiento de sus fines;
  • Brindar orientación, y asesoramiento a otras entidades locales, provinciales y nacionales en las materias de su conocimiento, mediante acuerdos de colaboración, convenios o contratos de beneficio recíproco; y,
  • Desarrollar propuestas y acciones de promoción de la seguridad ciudadana en el ámbito de su especialidad, su difusión social e institucional y la capacitación deltalento humano municipal para enfrentar las emergencias.

 

PRODUCTOS

 

En turismo:

 

  • Permiso de funcionamiento a establecimientos turísticos;
  • Plan de capacitación turístico y hotelero;
  • Informe de ejecución, seguimiento y evaluación del plan de capacitación turístico y hotelero;
  • Inventario de atractivos turísticos y culturales;
  • Plan de difusión y promoción turística del cantón;
  • Informe de ejecución, seguimiento y evaluación del plan de difusión y promoción turística del cantón;
  • Plan de señalización turística;
  • Informe de ejecución, seguimiento y evaluación del plan de señalización turística;
  • Proyectos de recuperación y embellecimiento del patrimonio cultural y de su entorno;
  • Informe de ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos de recuperación y embellecimiento del patrimonio cultural; y,
  • Proyectos de creación de nuevos y diversos productos turísticos.

 

En Cultura:

 

  • Plan de desarrollo cultural y deportivo;
  • Plan de difusión cultural del cantón;
  • Informe ejecución, seguimiento y evaluación del plan de difusión ejecutado;
  • Plan de mantenimiento, adquisición y actualización de material bibliográfico; y,
  • Informe de prestación del servicio de biblioteca.

 

En Comisaría y Policía Municipal.-

 

  • Atención de denuncias;
  • Control de ventas ambulantes e infractores;
  • Control de ferias libres;
  • Sentencia o resolución de juzgamientos;
  • Coordinar acciones de protección, seguridad y convivencia ciudadana con la policía nacional y demás organismos competentes;
  • Cuadros de distribución de vigilancia de instalaciones municipales;
  • Reporte de novedades del turno de vigilancia;
  • Permisos para espectáculos públicos; y,
  • Control de los permisos para espectáculos públicos.

 

 En Bomberos.-

 

  • Programa de capacitación ciudadana;
  • Programa de prevención de incendios;
  • Informes de verificación de medidas de seguridad y lucha contra incendios en locales, fabricas, almacenes, edificios, oficinas;
  • Informe de atención a emergencias, incendios, inundaciones, etc;
  • Certificaciones para permisos de funcionamiento;
  • Elaboración de manuales y guías ciudadanas sobre prevención de incendios y medidas de seguridad; y,
  • Sanciones por incumplimiento de medidas de seguridad.

 

Para el cumplimiento de las competencias asignadas se deberá tomar en cuenta, los procedimientos de trabajo determinados en el Art. 12 del presente Estatuto.

 

RELACIONES Y COMUNICACIONES (INTERFAZ):

Mantiene relación directa con la Dirección de Gestión del Desarrollo; y relación formal, con varios procesos operativos de la Municipalidad; con la comunidad para coordinar los planes de seguridad, protección  y poder determinar sus demandas en procura de la satisfacción óptima de los servicios. Comunicación con entidades de turismo, organizaciones sociales, culturales, educativas y deportivas.